El meteorólogo José Serra emitió su informe del tiempo para los próximos días en territorio nacional, que incluyen un "extenso período de precipitaciones, lluvias y tormentas" a lo largo del país.

"Una masa de aire húmeda e inestable comienza a cubrir en la próxima madrugada el territorio nacional. Esta depresión atmosférica afectará la región durante varias jornadas", explicó Serra.
En las primeras horas de este jueves llegarán las lluvias y tormentas de variada intensidad que afectarán a prácticamente todo el territorio nacional. Algunas de ellas con abundantes precipitaciones, sumado a la probabilidad de fuertes vientos y manifestaciones eléctricas. No se descarta el granizo.
Las temperaturas se ubicarán entre los 28 y los 19ºC en el norte, y los 22 y los 17 ºC en el sur del país.
El viernes continuará la inestabilidad, con "lluvias y tormentas dispersas en todo el territorio" y "mejorar temporarias". Las precipitaciones serán de moderadas a copiosas en zonas de tormenta.
La temperatura sufrirá un descenso en el norte del país, donde pasará a una máxima de 24ºC y una mínima de 19. En el sur se mantendrán las temperaturas del día anterior.
El sábado continuará la inestabilidad, con mejoras temporarias. Serra pronostica algunas tormentas aisladas y precipitaciones dispersas en todo el territorio, especialmente sobre la noche.
Las temperaturas se mantienen bajas, "dentro del rango estacional", con una máxima de 21ºC y mínima de 17ºC en el norte y de 21ºC y 18ºC en el sur.
El domingo habrá mejoras temporarias, pero se volverán a formar focos de tormenta en varios puntos del territorio nacional. La temperatura se mantendrá similar.
Por último, el lunes la tendencia es que el cielo este cubierto y nuboso y que prosiga la inestabilidad.
En total, se prevé que los acumulados por las precipitaciones de entre jueves y lunes lleguen a los 50 milímetros en varias regiones del país..
"Es un respiro para el agro que viene muy bien. A pesar de las lluvias el déficit hídrico persiste. A la vista está en la baja cota que tenemos en el río Uruguay. Los valores de precipitación están muy por debajo de los niveles normales", indicó el meteorólogo a Montevideo Portal.
Por último, Serra recordó que el otoño trae consigo algunas enfermedades, como la conjuntivitis y otras ligadas a las vías respiratorias, por lo que llamó a cuidarse "doblemente", en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.